Fueron capacitados/as funcionarios/as del Injuv, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de la Municipalidad de Huechuraba. En paralelo el Movilh expuso en dos encuentros y se reunió con autoridades para la promoción de la ...
Isabella Panes fue presentada por la institución como un símbolo de inclusión al convertirse en la primera carabinera trans. A tres años de ello todo cambió: no pudo patrullar, quedó relegada a un escritorio y ...
Al cumplirse 13 años del asesinato de Daniel Zamudio, el Movilh añadió al muro del Memorial de la Diversidad los nombres de dos nuevas víctimas de crímenes de odio. Además fue estrenada la restauración del ...
Un total de 2.847 abusos ocurrieron en el último año, en medio de regresiones de los derechos LGBTIQ+ en los tres poderes del Estado. Por primera vez, desde la recuperación de la democracia, se rompió ...
Isis Teao, junto a otros/as 19 dirigentes/as de diversas causas, integrará el Primer Consejo Consultivo de la ONU en Chile, asumiendo la labor de representar a organizaciones LGBTIQ+.
Así lo informó el Colegio Médico (Colmed), desde donde advirtieron que “no permitiremos que prejuicios interfieran en el ejercicio de la medicina”. El Movilh valoró la reacción del gremio y recordó que en 2024 congresistas ...
El espacio fue instalado por colectivos lesbofeministas en Merced con Irene Morales, el mismo lugar donde Mónica fue asesinada en 1984. Su caso es el primer crimen de lesbo-odio documentado en Chile, tras años de ...
A tres 3 años del gobierno del Presidente Boric, unos 50 colectivos sociales y 450 personas acusaron en una carta que “a pesar de los múltiples compromisos asumidos por este gobierno, las reformas fundamentales siguen ...